Si hay algo que caracteriza a quienes quieren ver mucho mejor a su país, es trabajar en el desarrollo de ideas innovadoras, es por esto que aprovecho la ocasión para dar aviso acerca de una gran oportunidad para quienes deseen desarrollar e implementar este tipo de ideas. La noticia aparece en el portal de la Fundacion País Digital, cuyo texto es el siguiente:
"Con bombos y platillos se dio inicio a la tercera versión del Concurso de Planes de Negocios ChileEmpresario, que este año entregará 32 Millones en premios. Esta actividad cuenta con el patrocinio de Fundación País Digital. La convocatoria para recibir propuestas finaliza el 21 de julio.
El 26 de mayo, en los salones de Sofofa, se dio el "vamos" a esta inicitaiva única en su tipo, que busca apoyar la creación de negocios innovadores con potencial de generar alto impacto para Chile.
Este año ChileEmpresario trae como novedad la ampliación del concurso hacia una línea dirigida a negocios tecnológicos. De esta forma, se pretende ampliar la convocatoria del concurso y captar una serie de negocios innovadores provenientes de sectores tan diversos como el científico, la ingeniería y los negocios. En el marco de este proyecto se han organizado talleres para planes de negocios tradicionales y tecnológicos que ayudarán a los emprendedores a armar un plan de negocios exitoso que permita conectar su producto o servicio con el mercado real.
Durante el lanzamiento, se profundizó acerca de los requisitos, etapas y actividades del proceso de postulación al concurso. En esta misma ocasión el finalista de ChileEmpresario 2003, Fernando Nilo, relató su experiencia como emprendedor y el largo proceso que le ha significado convertir RECYCLA en una empresa cuya facturación anual supera el millón de dólares.
Chile Empresario se ha convertido gracias a sus auspiciadores, premios, cobertura y participantes, en la principal iniciativa que promueve el desarrollo e implementación de ideas innovadoras con alto potencial de convertirse en empresas globales. El concurso es convocado por SOFOFA y Fundación Chile. Cuenta con el auspicio de SAP, Santander Santiago y Harnecker, y es patrocinado por Revista Capital, Endeavor, Fundación País Digital, NEOS, Radio Concierto, ACTI, CEO y las incubadoras de negocios: Octantis, Idea Incuba, CDE U. Bío Bío y 3IE de UTFSM.
La versión 2004 entregó 38 Millones en premios y recibió 120 proyectos. Los proyectos ganadores tienen relación con Innovación Tecnológicas y de procesos, además de Validación atributos de firma digital. Adicionalmente en el Foro de Inversión realizado por ChileEmpresario, el proyecto Dreamline recibió una inversión de US$ 400.000 de la Red de Inversionistas Ángeles"
El 26 de mayo, en los salones de Sofofa, se dio el "vamos" a esta inicitaiva única en su tipo, que busca apoyar la creación de negocios innovadores con potencial de generar alto impacto para Chile.
Este año ChileEmpresario trae como novedad la ampliación del concurso hacia una línea dirigida a negocios tecnológicos. De esta forma, se pretende ampliar la convocatoria del concurso y captar una serie de negocios innovadores provenientes de sectores tan diversos como el científico, la ingeniería y los negocios. En el marco de este proyecto se han organizado talleres para planes de negocios tradicionales y tecnológicos que ayudarán a los emprendedores a armar un plan de negocios exitoso que permita conectar su producto o servicio con el mercado real.
Durante el lanzamiento, se profundizó acerca de los requisitos, etapas y actividades del proceso de postulación al concurso. En esta misma ocasión el finalista de ChileEmpresario 2003, Fernando Nilo, relató su experiencia como emprendedor y el largo proceso que le ha significado convertir RECYCLA en una empresa cuya facturación anual supera el millón de dólares.
Chile Empresario se ha convertido gracias a sus auspiciadores, premios, cobertura y participantes, en la principal iniciativa que promueve el desarrollo e implementación de ideas innovadoras con alto potencial de convertirse en empresas globales. El concurso es convocado por SOFOFA y Fundación Chile. Cuenta con el auspicio de SAP, Santander Santiago y Harnecker, y es patrocinado por Revista Capital, Endeavor, Fundación País Digital, NEOS, Radio Concierto, ACTI, CEO y las incubadoras de negocios: Octantis, Idea Incuba, CDE U. Bío Bío y 3IE de UTFSM.
La versión 2004 entregó 38 Millones en premios y recibió 120 proyectos. Los proyectos ganadores tienen relación con Innovación Tecnológicas y de procesos, además de Validación atributos de firma digital. Adicionalmente en el Foro de Inversión realizado por ChileEmpresario, el proyecto Dreamline recibió una inversión de US$ 400.000 de la Red de Inversionistas Ángeles"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario