domingo, 29 de enero de 2006

El mayor desafío de Bachelet


A partir del año 73 nos acercamos como país, en una serie de ámbitos, al modelo estadounidense: estilo de vida, economía, negocios, influencia intelectual, la forma de hacer política, medios de comunicación, etc. De esta forma los chilenos, en general, vemos el mundo de acuerdo a la mirada norteamericana.
Durante los gobiernos concertacionistas se ha logrado en gran parte reconstruir la economía, la política y la convivencia. Si bien aun nos falta mucho, vivimos en una sociedad con mejores niveles de tolerancia y aceptación de la diversidad. Hemos comenzado a dar pasos importantes tales como, reconocer la importancia de la creatividad, profundizar la mirada de nuestra desigualdad social, habernos hecho cargo del tema de los derechos humanos. Así el Chile de hoy es producto de un proceso largo de superación de nuestro pasado, de reparación de éste y reencantamiento con el futuro que hemos vivido.
Uno de los fenómenos determinantes vividos en los últimos años dice relación con la modernización de la sociedad chilena, la cual ha influido de manera decisiva en los avances que Chile ha tenido, pero también ha afectado seriamente a la familia, a la capacidad de vincularnos, a la asociatividad, al espacio publico, todos espacios importantes en dar sentido a la existencia de las personas. Quizás hoy por hoy seamos más competitivos pero desde la perspectiva humana no lo estamos siendo. Nuestra forma de vincularnos en la actualidad esta más guiada por el interés que por otros factores. Nuestra sociedad en general es incapaz de proveer del calor humano que las personas requieren, nuestro tejido social comunitario esta con síntomas de enfermedad. De aquí en adelante el equilibrio va ha tener que jugar un rol preponderante si no queremos agravarnos como sociedad.
Desde mi perspectiva nuestros índices de felicidad no son de los más buenos. Nuestras formas de organización, desde las mas básicas a las mas sofisticadas, están sumamente estresadas, vivimos un individualismo exacerbado, donde la supervivencia de cada uno depende del esfuerzo propio para pagar educación, salud, previsión, etc. De esto debemos preocuparnos ahora antes que sea demasiado tarde.
Es en esto donde Bachelet tendrá sus mayores desafíos, puesto que los atributos que miles de chilenos destacaban en ella tienen que ver con la resolución de esta problemática. Ella represento para muchos algo distinto, una esperanza, una visión de un Chile que seguirá avanzando en cuanto a niveles de bienestar, pero que también lo hará en cuanto al crecimiento de vínculos de afectividad.
Mi expectativa es que ella desarrolle un nuevo liderazgo, mas horizontal mas afectivo. Espero que ponga al servicio del país su propia sensibilidad y sus grandes atributos. Creo que ella tiene una sensibilidad distinta y mayor hacia este ámbito, que tiene que ver con los niveles de felicidad de los chilenos. Debe desarrollar un gobierno más preocupado de las personas, y para esto debe explotar al máximo su potencial como creadora de equipos de trabajo que la acompañen en esta tarea.
Como mujer que es tendrá la fuerza suficiente para tomar decisiones, ya que las mujeres manejan mejor las crisis, comunican adecuadamente, tienen mejor desempeño en el ejercicio de sus funciones, trabajan mejor en equipos y se saben manejar muy bien en cuanto a los códigos emotivos.
Deberá fortalecer y engrandecer nuestro tejido social, para que seamos una sociedad con mayor calor humano, que provea de sentido y que permita a la gente sentirse bien. Como medico tendrá que desestresar nuestros núcleos de organización y avanzar en la generación de redes de protección social que den mayor seguridad a los chilenos.
Espero que con ella tengamos una sociedad más participativa, con mayor empoderamiento de la gente, mas tolerante y respetuosa de la diversidad, mas equilibrada, mas protectora del medio ambiente, con mayor participación de las mujeres en puestos claves, etc. , donde entendamos que el bienestar no se incrementa solo con el trabajo, la competencia y el individualismo, sino que también tiene otras dimensiones.
Pero no debemos olvidar que esta también es tarea de todos, y aquí hay que terminar con el cartesianismo político que nos carcome. Por Chile y por su gente nos tiene que ir bien.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Keep up the good work Pc-cillin internet security 2005 antivirus firewall spam halloween bingo print out

Anónimo dijo...

Cool blog, interesting information... Keep it UP » » »