
En una de las victorias, según dicen los especialistas, más sorprendentes en la historia de los Oscar, el complejo drama Crash derrotó a la favorita Brokeback Mountain por el galardón a la Mejor Película del 2005. La 78va. entrega de los siempre esperados y a veces no bien ponderados Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) fueron los más veloces en los últimos tiempos.
Las nominaciones a los Oscar de este año habían llegado sin muchas sorpresas. Es decir, las cintas más obvias que se habian estado llevando diversos galardones desde el comienzo de la ''temporada de premiaciones'', figuraron entre los contrincantes para alguna estatuilla dorada de la Academia, como Brokeback Mountain, Capote, Good Night, and Good Luck, Munich, Walk the Line, y Crash.
Para nadie era sorpresa que Brokeback Mountain tuviera ocho nominaciones, incluida Mejor Película del 2005, o que Philip Seymour Hoffman tuviera una muy merecida nominación por su encarnación de Truman Capote, o la nominación del director taiwanés Ang Lee, las cuatro de George Clooney, o que la británica Rachel Weisz lograra una candidatura por The Constant Gardener. Por lo tanto, este año, a las candidaturas al Oscar les falto un elemento muy importante: verdadero suspenso. En resumidas cuentas, el 2005 fue bastante débil en términos cinematográficos y las nominaciones --como las históricas bajas en la taquilla-- se pudieran interpretar como un reflejo de precisamente eso
Crash, el controversial drama que teje diversas historias conectadas por temas sobre perjuicios raciales (una especie de Amores perros en inglés sin el arte del filme mexicano), ganó un total de tres galardones. En otro hecho histórico, el compositor argentino Gustavo Santaolalla ganó el Oscar por la Música Original de Brokeback Mountain.
Para quienes gusten del cine como yo, aquí tienen la lista de ganadores de la última edición de los premios oscar:
Las nominaciones a los Oscar de este año habían llegado sin muchas sorpresas. Es decir, las cintas más obvias que se habian estado llevando diversos galardones desde el comienzo de la ''temporada de premiaciones'', figuraron entre los contrincantes para alguna estatuilla dorada de la Academia, como Brokeback Mountain, Capote, Good Night, and Good Luck, Munich, Walk the Line, y Crash.
Para nadie era sorpresa que Brokeback Mountain tuviera ocho nominaciones, incluida Mejor Película del 2005, o que Philip Seymour Hoffman tuviera una muy merecida nominación por su encarnación de Truman Capote, o la nominación del director taiwanés Ang Lee, las cuatro de George Clooney, o que la británica Rachel Weisz lograra una candidatura por The Constant Gardener. Por lo tanto, este año, a las candidaturas al Oscar les falto un elemento muy importante: verdadero suspenso. En resumidas cuentas, el 2005 fue bastante débil en términos cinematográficos y las nominaciones --como las históricas bajas en la taquilla-- se pudieran interpretar como un reflejo de precisamente eso
Crash, el controversial drama que teje diversas historias conectadas por temas sobre perjuicios raciales (una especie de Amores perros en inglés sin el arte del filme mexicano), ganó un total de tres galardones. En otro hecho histórico, el compositor argentino Gustavo Santaolalla ganó el Oscar por la Música Original de Brokeback Mountain.
Para quienes gusten del cine como yo, aquí tienen la lista de ganadores de la última edición de los premios oscar:
MEJOR PELICULA:"Crash"
MEJOR DIRECTOR: Ang Lee por "Brokeback Mountain"
MEJOR ACTOR PRINCIPAL: Philip Seymour Hoffman por "Capote"
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: Reese Witherspoon por "Walk The Line"
MEJOR ACTOR DE REPARTO: George Clooney por "Syriana"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Rachel Weisz por "The Constant Gardener"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Nick Park y Steve Box por "WALLACE & GROMIT IN THE CURSE OF THE WERE-RABBIT"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Larry McMurtry y Diana Ossana por "Brokeback mountain"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Paul Haggis y Bobby Moresco por "Crash"
MEJOR FOTOGRAFÍA: Dion Beebe por "Memorias de una Geisha"
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Sudáfrica, con Tsotsi
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:"Memorias de una Geisha"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Colleen Atwood por "Memorias de una Geisha"
MEJOR MONTAJE:Hughes Winborne por "Crash"
MEJOR MAQUILLAJE: Howard Berger y Tami Lane por "Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario"
MEJOR BANDA SONORA: Gustavo Santaolalla por "Brokeback mountain"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: 'It's Hard Out Here for a Pimp' (Jordan Houston, Cedric Coleman y Paul Beauregard), de "Hustle & flow"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO: Mike Hopkins y Ethan Van der Ryn por "King Kong"
MEJOR SONIDO: Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek por "King Kong"
MEJORES EFECTOS VISUALES: Joe Letteri, Brian Vant Hul, Christian Rivers y Richard Taylor por "King Kong"
MEJOR DOCUMENTAL: "March of the Penguins"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: "A Note of Triumph: The Golden Age of Norman Corwin"
MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL: Martin McDonagh por "Six Shooter"
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: "The moon and the son: An imagined conversation"
MEJOR DIRECTOR: Ang Lee por "Brokeback Mountain"
MEJOR ACTOR PRINCIPAL: Philip Seymour Hoffman por "Capote"
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: Reese Witherspoon por "Walk The Line"
MEJOR ACTOR DE REPARTO: George Clooney por "Syriana"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Rachel Weisz por "The Constant Gardener"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Nick Park y Steve Box por "WALLACE & GROMIT IN THE CURSE OF THE WERE-RABBIT"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Larry McMurtry y Diana Ossana por "Brokeback mountain"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Paul Haggis y Bobby Moresco por "Crash"
MEJOR FOTOGRAFÍA: Dion Beebe por "Memorias de una Geisha"
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Sudáfrica, con Tsotsi
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:"Memorias de una Geisha"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Colleen Atwood por "Memorias de una Geisha"
MEJOR MONTAJE:Hughes Winborne por "Crash"
MEJOR MAQUILLAJE: Howard Berger y Tami Lane por "Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario"
MEJOR BANDA SONORA: Gustavo Santaolalla por "Brokeback mountain"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: 'It's Hard Out Here for a Pimp' (Jordan Houston, Cedric Coleman y Paul Beauregard), de "Hustle & flow"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO: Mike Hopkins y Ethan Van der Ryn por "King Kong"
MEJOR SONIDO: Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek por "King Kong"
MEJORES EFECTOS VISUALES: Joe Letteri, Brian Vant Hul, Christian Rivers y Richard Taylor por "King Kong"
MEJOR DOCUMENTAL: "March of the Penguins"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: "A Note of Triumph: The Golden Age of Norman Corwin"
MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL: Martin McDonagh por "Six Shooter"
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: "The moon and the son: An imagined conversation"
2 comentarios:
Very nice site!
» » »
Very cool design! Useful information. Go on! bentley car parts zithromax mcse training caribbean cruises Ldc+flat+screen+free+view+tv allegra Gambling resort and casino roseville california Xenical krankenkasse How to load silverware into a dishwasher Oldsmobile ac repair viagra online contact lenses 2003 chevrolet tahoe parts moen faucets http://www.mp3player0.info side effects of wellbutrin 1976 4-door cadillac American beting baccarat tip casino gmac car loan lexapro and vitamin b 12
Publicar un comentario