lunes, 20 de marzo de 2006

Todavía sin Paz


''Victoria'' o ''Misión cumplida'' no son las palabras que se escuchen con mas frecuencia en Estados Unidos en su cuarto año de guerra en Irak. Ahora los lemas son ''proceso político'' y ''espacio de combate'' para el nuevo ejército de Irak, con el objeto que los propios iraquíes puedan combatir a los insurgentes y construir su prometida democracia. Estos últimos planes están actualmente en entredichos con otra frase, ''guerra civil'', que se ha incorporado al debate desde la ola de violencia sectaria iniciada el 22 de febrero, tras un atentado a una mezquita chiita en Samarra.
El periodista español Nacho de la Fuente, en su blog La Huella Digital, hablo así del aniversario del inicio de la ocupación de Irak:

Tres años sin paz
"Hoy se cumplen tres años del comienzo de la invasión de los pozos petrolíferos de Irak. Tres años sin el genocida Saddam Hussein, pero también tres años sin saber de aquellas armas de destrucción masiva. Hoy se cumplen 1.095 días sin la paz prometida en las Azores. Tercer aniversario de una sangría humana, día en el que leemos perlas como éstas:
El secretario de Defensa de EE.UU., Donald Rumsfeld: «Dar la espalda al Irak de posguerra sería el equivalente moderno de entregar la Alemania de posguerra a los nazis»... Ummmm. Hay una diferencia señor Donald. Los nazis invadieron y arrasaron varios países europeos matando a millones de personas. Irak fue invadida por orden de la Casa Blanca y aún no nos han dicho realmente cuál fue la razón. Aunque todos la conocemos y la pagamos. Es oscura y pringosa y vomita mareas negras.

El presidente de EE.UU., George W. Bush, considera la fecha de hoy como «el tercer aniversario del comienzo de la liberación de Irak»... ¿Liberación? Qué curioso. Rima con invasión, ocupación, intromisión, destrucción, deflagración, explosión, desesperación...

El vicepresidente de EE.UU., Dick Cheney: «Lograremos el éxito en Irak, las pruebas de ello son abrumadoras»... Algo abrumador también es sinónimo de algo aplastante, angustioso, agotador, atosigante, agobiante, molesto, insoportable... Justo el ambiente que se respira desde hace tres años en Irak."

1 comentario:

JORGE JULIO Consejero Regional dijo...

Creo que Estados Unidos no puede hablar de victoria, por que no hay victoria. Si bien destituyó al gobierno de Hussein, bombardeó hasta los ecombros a varias ciudades, mató a miles de personas y sus soldados se fotografiaron torturando a Irakies, a nivel mundial, para toda la sociedad civil, para la iglesia, para los organismos de derechos humanos, para los movimientos sociales, para los aliados de EU,el propio pueblo irakí y para el mundo en general, es claro que el Gobierno norteamericano perdió esta guerra y aunque no exista un organo jurisdiccional que los someta a juicio por crímenes de guerra cometidos en los últimos años, es seguro que ya fueron juzgados en la conciencia de millones de hombres y mujeres que se identifican con la paz, la libertad y la autonomía de los pueblos y que condenó a esta invasión a Irak como un crimen atroz contra los Derechos Humanos.