sábado, 1 de abril de 2006

El futuro de los diarios tradicionales


Internet y los medios online se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los periódicos tradicionales, desafiándolos particularmente en cuanto al modelo que por años siguieron estos últimos. De las muchas preguntas que giran en torno al futuro de la industria de la prensa, hay un par de ellas que por estos días están tratando de responderse, la primera es ¿Tienen futuro los diarios tradicionales tras la irrupción de la prensa gratuita?, y la segunda es, y si lo tienen ¿Cuál es?.
En los Blogs 20minutos, Arsenio Escolar, Director de 20 minutos, escribe un post titulado El futuro de los diarios de pago, en el cual nos entrega su mirada acerca de este interesante debate. Para él, los diarios tradicionales aun tienen futuro, “los diarios de pago aún tienen futuro, y que en parte lo tienen por el enorme caudal de nuevos lectores que estamos creando la prensa gratuita”. También nos dice como cree que debiera ser la construcción de futuro,“creo también que para entrar en ese futuro sólo tienen dos caminos”, “Uno: diferenciarse radicalmente de nosotros, de los gratuitos; dos: tomar de nosotros lo mejor que tenemos (la cercanía al lector, la interactividad, la independencia y neutralidad, el foco joven, el diseño, la frescura, la facilidad de lectura, etcétera, etcétera) y multiplicarlo”.
Al parecer la ola de la tecnología golpeo demasiado fuerte y rápido a la prensa tradicional, la cual ahora navega por aguas demasiado agitadas tratando de capear este temporal que vino para quedarse. Iremos viendo como va avanzando este interesante debate donde creo que todos podemos aportar, especialmente en tiempos donde la participación la esta llevando.

No hay comentarios.: