domingo, 9 de abril de 2006

Perú vota


El día de hoy los peruanos acudirán a las urnas para elegir un nuevo presidente y al Congreso de ese país, en las elecciones, según los especialistas, más disputados de su historia reciente, esto por el estrecho margen que otorgan las encuestas a los tres principales candidatos.
Veinte candidatos se disputan la Presidencia y más de 2.500 aspiran a entrar en el Congreso, constituido por 120 escaños, cifras récord en la historia de Perú.
Los 16,4 millones de peruanos convocados a las urnas también elegirán, por primera vez, a los diez titulares y cinco suplentes del Parlamento Andino, formado por este país junto a Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
El favoritismo lo tienen el ex militar Ollanta Humala, la conservadora Lourdes Flores y el ex presidente Alan García (1985-1990).De acuerdo a un simulacro de voto realizado por la empresa Apoyo, cuya difusión en Perú está prohibida por Ley, Humala es el favorito con el 27 por ciento del respaldo popular a pocas horas de las elecciones, seguido por Flores y García, que con el 23 por ciento están empatados.El estudio de Apoyo indica, además, que el Partido Aprista Peruano (PAP), de García, puede hacerse con la mayoría simple en el Congreso de 120 escaños, al conseguir unos 38 asientos, seguido por Unión por el Perú, de Humala, con 29; y Unidad Nacional, de Flores, con 24.
El panorama es incierto y lo más probable es que el presidente será designado en una segunda vuelta, dado que ningún candidato lograría la mayoría absoluta. Para los analistas el resultado electoral es de pronóstico reservado, y para ello dicen que se debe tener en cuenta que esta nación tiene el índice más alto de volatilidad del voto en toda América Latina, al contar con el menor porcentaje de adhesión política. La principal razón es el desprestigio en que están sumidos los partidos desde 1990, cuando el desconocido Alberto Fujimori venció de forma sorpresiva como candidato fuera del sistema al célebre escritor Mario Vargas.
Estos son los 3 principales candidatos:

El nacionalista que inquieta al poder
OLLANTA HUMALA

El comandante retirado del Ejército Ollanta Moisés Humala Tasso ofrece ser presidente con una polémica receta nacionalista que inquieta a empresarios y políticos tradicionales, pero ilusiona a campesinos y mineros. Admira a Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Lula da Silva, Néstor Kirchner y Michelle Bachelet. Y es que Ollanta Humala sueña con contribuir, junto a estos líderes, a la ruptura del viejo pasado de exclusión y pobreza en la que ha vivido lo que llama «la gran familia latinoamericana».

La veterana que quiere hacer historia
LOURDES FLORES
La veterana política Lourdes Flores Nano persigue, tras varios intentos, convertirse en la primera presidenta de Perú amparada en la alianza conservadora Unidad Nacional.
Nacida en Lima en 1959, propone un plan de gobierno conservador y liberal contrapuesto a lo que ofrecen Humala y García, quienes hacen más hincapié en propuestas populistas y dirigidas al bienestar. Pero ella alega que, aunque apuesta por la economía de mercado, también lucha por la equidad y para acabar con la pobreza en Perú.

El ex que busca romper con el pasado
ALAN GARCÍA
El ex presidente Alan García (1985-90), de 56 años y líder del socialdemócrata Partido Aprista Peruano (PAP), busca derrotar los fantasmas de su pasada gestión, considerada por muchos como desastrosa, para volver a la Jefatura de Estado.
García, que con 36 años fue el mandatario más joven de Latinoamérica, admite algunos de los errores de su anterior Gobierno, que terminó en medio de acusaciones de corrupción, una inflación estratosférica y su popularidad por los suelos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Great work!
[url=http://mmkqkuoi.com/jkhd/ygli.html]My homepage[/url] | [url=http://bcpcirvk.com/mqpy/rkjf.html]Cool site[/url]

Anónimo dijo...

Nice site!
My homepage | Please visit

Anónimo dijo...

Great work!
http://mmkqkuoi.com/jkhd/ygli.html | http://bopomjkb.com/ktqh/tnwm.html