
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha fallado que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se ha excedido en sus atribuciones en tiempos de guerra con la creación de tribunales militares para los detenidos en la base de Guantánamo (Cuba). Esta decisión representa un revés importante para la política antiterrorista del Gobierno Bush.
El Tribunal resuelve así el caso conocido como «Hamdan contra Rumsfeld», que fue planteado después de que el ciudadano yemení Salim Ahmed Hamdan, uno de los presos en la base militar y considerado el chófer del líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, decidiera presentar un recurso contra su procesamiento.
Hamdan reclamaba que se declaren anticonstitucionales los tribunales de guerra creados ad hoc para los presos de la base naval estadounidense de Guantánamo. Estados Unidos considera que esos presos son «combatientes enemigos» y están excluidos de la protección que otorgan las convenciones de Ginebra. El magistrado John Paul Stevens, quien redactó el fallo, indicó que los juicios antes los tribunales militares son ilegales ante la ley de Estados Unidos y las citadas convenciones.
El Tribunal Supremo, con su decisión de cinco votos a favor y tres en contra, fuerza con este fallo al Departamento de Defensa a elaborar un nuevo esquema para los casi 500 detenidos en la base militar estadounidense en Guantánamo (Cuba). (+ Hechos de Hoy)
1 comentario:
This is very interesting site... Tazorac verses proactiv
Publicar un comentario