
Petitorio inicial de los estudiante secundarios
Gratuidad de la PSU: que fuera gratuito para todos los alumnos de 4º medio y para aquellos que rendirán la prueba por segunda vez.
Pase escolar: uso del pase escolar durante todo el año, es decir de enero a diciembre.
Tarifa escolar: exigen la gratuidad del pasaje en la locomoción colectiva.
Raciones alimenticias: becas alimenticias para los estudiantes de colegios donde rige la jornada escolar completa.
Financiamiento de prácticas laborales: alumnos de colegios técnicos- profesionales quieren que el ejecutivo pague sus prácticas.
Jornada escolar completa: plantean reparos a este sistema, ya que en la extensión de jornada se repiten materias.
Municipalización: los estudiantes proponen revisar la ley que cedió a los municipios la administración de la educación publica.
Reforma a la LOCE: exigen que sea mas relevante el derecho a la educación que la libertad de enseñanza.
Propuesta del gobierno
Raciones alimenticias: Son 200 mil nuevas raciones durante 2006 y se sumarian 300 mil en 2007.
Infraestructura: Programa de mejoramiento en 520 colegios y cambio de mobiliario en 1200.
Pase escolar: uso del pase las 24 hrs., los siete días de las semana, durante todo el año escolar y entrega gratuita a alumnos mas pobres.
Bonificación a prácticas: proyecto de ley con nueva bonificación por los tres meses de práctica profesional.
PSU: acceso gratuito a la PSU para todo joven que lo necesite, unos 125 mil estudiantes.
Subsidio familiar: aumento del subsidio familiar para paliar los gastos de movilización a partir de 2007.
LOCE: envío de una reforma a la LOCE que consagre el derecho a una educación de calidad, donde el Estado sea garante.
Superintendencia: Creación de una superintendencia que fiscalizara la calidad de la educación.
Consejo asesor: creación de un consejo asesor presidencial de educación que revise la LOCE y la JEC.
Municipalización: Se fortalecerá la descentralización.
Nuevas demandas de los escolares
Tarifa escolar gratis: insisten en que el transporte debería ser gratis, al menos, para el primer quintil, es decir, para unos 290.000 estudiantes.
Participación en consejo: quieren participar y discutir los cambios que realizara el consejo asesor en educación.
Extender uso del pase: ampliar el uso del pase escolar durante el verano y no solo entre marzo y diciembre.
Aumento de raciones: piden mas que las 500.000 ofrecidas y el mejoramiento de la calidad de las comidas.
Gratuidad de la PSU: que fuera gratuito para todos los alumnos de 4º medio y para aquellos que rendirán la prueba por segunda vez.
Pase escolar: uso del pase escolar durante todo el año, es decir de enero a diciembre.
Tarifa escolar: exigen la gratuidad del pasaje en la locomoción colectiva.
Raciones alimenticias: becas alimenticias para los estudiantes de colegios donde rige la jornada escolar completa.
Financiamiento de prácticas laborales: alumnos de colegios técnicos- profesionales quieren que el ejecutivo pague sus prácticas.
Jornada escolar completa: plantean reparos a este sistema, ya que en la extensión de jornada se repiten materias.
Municipalización: los estudiantes proponen revisar la ley que cedió a los municipios la administración de la educación publica.
Reforma a la LOCE: exigen que sea mas relevante el derecho a la educación que la libertad de enseñanza.
Propuesta del gobierno
Raciones alimenticias: Son 200 mil nuevas raciones durante 2006 y se sumarian 300 mil en 2007.
Infraestructura: Programa de mejoramiento en 520 colegios y cambio de mobiliario en 1200.
Pase escolar: uso del pase las 24 hrs., los siete días de las semana, durante todo el año escolar y entrega gratuita a alumnos mas pobres.
Bonificación a prácticas: proyecto de ley con nueva bonificación por los tres meses de práctica profesional.
PSU: acceso gratuito a la PSU para todo joven que lo necesite, unos 125 mil estudiantes.
Subsidio familiar: aumento del subsidio familiar para paliar los gastos de movilización a partir de 2007.
LOCE: envío de una reforma a la LOCE que consagre el derecho a una educación de calidad, donde el Estado sea garante.
Superintendencia: Creación de una superintendencia que fiscalizara la calidad de la educación.
Consejo asesor: creación de un consejo asesor presidencial de educación que revise la LOCE y la JEC.
Municipalización: Se fortalecerá la descentralización.
Nuevas demandas de los escolares
Tarifa escolar gratis: insisten en que el transporte debería ser gratis, al menos, para el primer quintil, es decir, para unos 290.000 estudiantes.
Participación en consejo: quieren participar y discutir los cambios que realizara el consejo asesor en educación.
Extender uso del pase: ampliar el uso del pase escolar durante el verano y no solo entre marzo y diciembre.
Aumento de raciones: piden mas que las 500.000 ofrecidas y el mejoramiento de la calidad de las comidas.
2 comentarios:
You have an outstanding good and well structured site. I enjoyed browsing through it » »
I have been looking for sites like this for a long time. Thank you! Free chubby nude Chubby mamma Porno hardcore teens Chubby fat pussy Chubby teens free galleries Chines teen pussy http://www.fat-chicks-2.info Amateurs woman Bbw pearl Techneques pre mature Fat black chicks in porno films Interracial lex Price of food in orange county ca Latinas fuck galleries Chanel chandler transvestite Free pictures of japanese upskirts
Publicar un comentario