
La cadena de televisión CNN informo que Condoleezza Rice, secretaria de Estado de EEUU, desvelará hoy los planes de la administración estadounidense para hacer frente a la actual crisis en Oriente Medio, los detalles del itinerario y la agenda de su viaje a la región, que emprenderá el próximo domingo.
La gran ofensiva
Mientras, Israel ha intensificado sus ataques terrestres en el este y el sur libanés, donde tiene ya a miles de soldados, y movilizó a otros 5.000 reservistas en lo que puede ser el preludio de una gran ofensiva por tierra después de que diez días de bombardeos no hayan debilitado en exceso a Hezbolá. Además, la aviación volvió a bombardear el país, con un saldo de al menos cuatros muertos, mientras un proyectil de artillería caía en un cuartel de la fuerza interina de la ONU en el sur del país, sin causar víctimas, dijeron fuentes de la misión. Fuentes de la policía libanesa explicaron que al menos tres personas murieron y doce más están heridas en Baalbek (este, en el valle de la Bekaa) por los ataques de esta mañana en el centro de la ciudad, que quedó reducida a escombros y en la que se teme que queden bastantes personas bajo los escombros. También hubo un muerto en Tiro (sur), mientras que en el barrio del suburbio sur beirutí de Haret Hreik, el municipio de Baabda -donde está el palacio presidencial- y también Damur, al sur de la capital, también fueron objeto de ataques israelíes.
El Ejército israelí lleva ya realizadas 3.000 operaciones aéreas en diez días de ofensiva en el Líbano, y causó más de 310 muertos y 1.200 heridos.
Varios médicos de hospitales del sur del Líbano explicaron hoy que las víctimas que reciben de las zonas bombardeadas por Israel presentan heridas de un tipo que nunca antes habían visto y que "no son de armamento convencional". El pasado 16, los medios libaneses denunciaron que Israel utilizaba bombas de fósforo blanco (prohibido en la legislación internacional) en sus ataques al sur del país, y en particular en la zona de las Granjas de Cheba.
Ataques de Hezbolá
Por su parte, Hezbolá lanzó dos ataques esta mañana con cohetes contra Haifa el primero de los cuales causó 15 heridos, dos de ellos de gravedad. También lanzó otro ataque con cohetes "katiusha" en diversas localidades de la región israelí de Galilea, como Safed, Kiriat Shmona y Rosh Pina, en la última de las cuales una persona resultó herida de carácter leve. Además, un cohete Katyusha de la milicia islámica de Hezbolá hizo impacto hoy viernes en una base deshabitada de las Fuerzas Interinas de Emergencia de la ONU (FINUL) en el extremo sur del Líbano.
Nasralá amenaza con nuevas sorpresas
El jefe de la milicia chií libanesa Hezbolá, Hasan Nasralá, reiteró hoy su disposición a canjear los soldados israelíes que tiene bajo su custodia, por prisioneros libaneses y árabes.
"El mundo entero no logrará la liberación de los dos soldados prisioneros si no es a través de negociaciones indirectas en el marco de un canje", dijo el líder de Hezbolá a la televisión Al Jazira.
Nasralá mostró sus manos para que se viera que no fue alcanzado por los bombardeos israelíes, como el Estado hebreo afirma; serenamente, desmintió las informaciones de este país según las cuales destruyeron el 50% de su capacidad militar.
"Hezbolá resiste, soporta los golpes, toma iniciativas y dará sorpresas en la próxima etapa", agregó, señalando que cualquiera de sus operaciones es "estudiada en todos sus detalles".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario