
La jornada en los mercados bursátiles estuvo marcada por los efectos del alza del petróleo que trajo consigo el retroceso del dólar ante las principales monedas internacionales, entre las cuales figuran el euro y el yen.
Expertos relacionaron la baja con el encarecimiento del barril de petróleo en Nueva York, que en esta jornada alcanzó el récord de 67,49 dólares.
También los especialistas atribuyeron la baja del dólar en el mercado cambiario, a la publicación, la víspera, de los últimos datos de pedidos estadounidenses de bienes duraderos, que disminuyeron un 4,9 por ciento en julio.
Para ese mes los economistas esperaban un descenso de 1,5 por ciento aproximadamente.
Los expertos consideraron que influyeron, además, los datos de la balanza comercial de Japón dados a conocer este jueves, que fueron mejores de lo esperado, de lo cual se infiere que la economía de ese país se recupera.
También los especialistas atribuyeron la baja del dólar en el mercado cambiario, a la publicación, la víspera, de los últimos datos de pedidos estadounidenses de bienes duraderos, que disminuyeron un 4,9 por ciento en julio.
Para ese mes los economistas esperaban un descenso de 1,5 por ciento aproximadamente.
Los expertos consideraron que influyeron, además, los datos de la balanza comercial de Japón dados a conocer este jueves, que fueron mejores de lo esperado, de lo cual se infiere que la economía de ese país se recupera.
En Terra España aparece la siguiente noticia:
El dólar perdió hoy posiciones frente a las principales monedas internacionales, entre ellas el euro y el yen, debido al nuevo encarecimiento del crudo, entre otros factores.Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,8131 euros, desde los 0,8148 euros por dólar del miércoles.Respecto a la moneda japonesa, el 'billete verde' se negociaba a 110,05 yenes, comparado con los 110,20 yenes por dólar de la sesión anterior.Los analistas atribuyen este descenso a la nueva subida que ha experimentado el precio del crudo en Nueva York, donde marcó un nuevo máximo histórico de 67,49 dólares/barril al cierre.A pesar de que se prevé que la tormenta 'Katrina' no afectará a la industria en el Golfo de México, el petróleo subió durante la sesión 17 centavos de dólar, si bien en algunos momentos tocó levemente los 68,00 dólares por barril.Las previsiones de los meteorólogos de que 'Katrina', transformada en un débil huracán, probablemente no avance hacia el oeste del Golfo de México, donde se concentra la actividad de la industria petrolera, no calmó la inquietud del mercado.Reflejo de ello es que los contratos de petróleo con su entrega prevista para noviembre, diciembre y enero cerraron hoy con un precio superior a 68 dólares/barril y los de febrero y marzo por encima de 69 dólares.Otro factor que influyó negativamente en el dólar fue la publicación, el miércoles, de los últimos datos de pedidos estadounidenses de bienes duraderos, que disminuyeron un 4,9 por ciento en el mes pasado, cuando los economistas esperaban un descenso de 1,5 por ciento aproximadamente.También influyeron los datos de la balanza comercial de Japón publicados hoy, que fueron mejores de lo esperado, de lo que se desprende que la economía de ese país se está recuperando.El superávit comercial de Japón se estrechó en julio con respecto al mismo período del año anterior hasta los 873.600 millones de yenes, pero los analistas habían pronosticado un descenso mayor, hasta los 750.000 millones de yenes.Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:MONEDA CAMBIO ANTERIOR------ ------- ---------Euro 0,8131 0,8148Yen 110,05 110,20Libra Esterlina 0,5546 0,5553Franco Suizo 1,2566 1,2644Dólar Canadiense 1,1921 1,1904
1 comentario:
best regards, nice info »
Publicar un comentario