
El Gobierno decidió insistir con Ballesteros para la Suprema a pesar de las discrepancias que ha generado su nombre en el mundo socialista y en el de los derechos humanos.
El tema del Poder Judicial me preocupa, a mí me parece que la justicia es el centro de gravedad de nuestras sociedades democráticas basadas en un estado de derecho y me parece importante que como país nos preguntásemos si ¿El Poder Judicial que tenemos hoy en día esta a la altura de la justicia que queremos todos los chilenos?. Creo que sobre esto debiera hacerse una reflexión mas profunda, un gran dialogo social sobre la justicia que deseamos, sobre la justicia de los nuevos tiempos.
Sobre lo de Ballesteros, otra reflexión, estoy convencido que se requiere en este caso de un gobierno y una clase política generosos, que estén dispuestos a renunciar a la presión que ejercen y dispuestos a discutir de verdad sobre la autonomía real de los tribunales de justicia.
Por otro lado, creo que aquí no se trata de mirar tanto la calidad, esto es un fenómeno nacional, yo en lo personal pienso que ninguno de los cinco propuestos califica, porque en la justicia al igual que en las demás instituciones de nuestra sociedad chilena se tiende generalmente a echar al lado a los más brillantes. Pienso que cualquier institución funciona mejor cuando se minimizan los efectos de la mediocridad que están presentes en gran parte de nuestras instituciones, y esto lo podemos hacer a través de patrones estructurales que reconozcan esa naturaleza que tenemos.
El tema del Poder Judicial me preocupa, a mí me parece que la justicia es el centro de gravedad de nuestras sociedades democráticas basadas en un estado de derecho y me parece importante que como país nos preguntásemos si ¿El Poder Judicial que tenemos hoy en día esta a la altura de la justicia que queremos todos los chilenos?. Creo que sobre esto debiera hacerse una reflexión mas profunda, un gran dialogo social sobre la justicia que deseamos, sobre la justicia de los nuevos tiempos.
Sobre lo de Ballesteros, otra reflexión, estoy convencido que se requiere en este caso de un gobierno y una clase política generosos, que estén dispuestos a renunciar a la presión que ejercen y dispuestos a discutir de verdad sobre la autonomía real de los tribunales de justicia.
Por otro lado, creo que aquí no se trata de mirar tanto la calidad, esto es un fenómeno nacional, yo en lo personal pienso que ninguno de los cinco propuestos califica, porque en la justicia al igual que en las demás instituciones de nuestra sociedad chilena se tiende generalmente a echar al lado a los más brillantes. Pienso que cualquier institución funciona mejor cuando se minimizan los efectos de la mediocridad que están presentes en gran parte de nuestras instituciones, y esto lo podemos hacer a través de patrones estructurales que reconozcan esa naturaleza que tenemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario