martes, 16 de agosto de 2005

Un Paso Histórico en la búsqueda de la coexistencia


En el día de ayer Israel inició su histórico plan de retirada de la Franja de Gaza, este hecho sin duda será el más importante de la semana por las implicancias que esto puede traer para el mundo entero. Creo que este retiro abre una gran oportunidad para que palestinos e israelíes puedan reanudar el proceso de paz, tan accidentado hasta ahora, después de varios años de estancamiento y lucha encarnizada. Ahora ambas partes deberán poner sus máximos esfuerzos para restablecer el camino de la tranquilidad y ojala, para ello, ambos se convenzan, de una vez por todas, que sus destinos están íntimamente ligados y puedan mirar juntos el futuro.
El primer ministro israelí Ariel Sharon en su mensaje a la nación justificó la decisión afirmando que es dolorosa pero vital e hizo un llamado a los palestinos para que respondan "con una mano tendida para la paz".
Declaro que "no es posible (para Israel) permanecer para siempre en la Franja de Gaza" y luego, dirigiéndose a los palestinos señaló que sobre ellos recae ahora "el honor de la prueba" de su buena voluntad y que "deben combatir a las organizaciones terroristas y demostrar su voluntad de paz para poder sentarse con nosotros a la mesa de las negociaciones".
Se calcula que entre siete mil y nueve mil personas serán desplazadas, lo cual exigirá una amplia movilización de las Fuerzas de Defensa y de la policía israelíes. El costo total de la operación bordeara los US$ 2.000 millones.
Los más críticos a esto ven en ello un plan de desconexión como una forma de ceder ante un adversario que, para ellos, no ha dado muestras de tener una real voluntad pacificadora. Y no son pocos los que exigen una postura de mayor inflexibilidad frente a los palestinos.
Para otros, como yo, la retirada de Gaza puede dar pie para un reinicio formal de las negociaciones de paz, que es algo que estoy convencido Todos Esperamos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Esperaba al igual que muchos, que la retirada de los asentamientos Judios de la franja de Gaza fuese tomado como un gesto definitivo de israel hacia la paz, pero por lo que he leido en algunos articulos, me parece que no todos lo ven así, ya que en la region existen muchos grupos (tanto palestinos como israelies) que en realidad no quieren vivir en paz, y no obstante todos los gestos e intentos por llegar a una solucion pacifica de este conflicto nunca seran suficientes para estos grupos radicales, que parecen disfrutar (o sacar algun tipo de provecho) del clima belico que se ha vivido durante años.
En realidad pienso que se deverian de dividir los territorios en disputa, pero no entre Judios y palestinos, sino entre personas que quieren vivir en paz y el resto para todos aquellos que desean vivir en una lucha permanente

Anónimo dijo...

best regards, nice info Loan+debt+consolidation