
Un 56,34 por ciento de los ciudadanos de Montenegro votaron este domingo a favor de la independencia de su república, con lo que ha superado el 55% mínimo exigido por la UE para su reconocimiento, según lo indican las primeras estimaciones.
El partido del Gobierno, el independentista Partido de Socialistas Democráticos de Montenegro (DPS) aseguró, dos horas después del cierre de los colegios, que "sin duda alguna" el país ha logrado la soberanía.
Conocida la noticia, cientos de independentistas repletaron las calles de Podgorica para celebrar la victoria, y se lanzaron fuegos artificiales y disparos al aire.
Los colegios electorales cerraron sus puertas a las 19.00 GMT en la república ex yugoslava de Montenegro, que celebró sin incidentes un referéndum sobre su independencia y cuyo nivel de participación superó el 86 por ciento, según datos de observadores independientes.
Montenegro forma desde el año 2003 una débil unión estatal con Serbia, que desde un principio preveía la posibilidad de un referéndum de independencia, realizado a lo largo del domingo.
Para facilitar el reconocimiento de los países de la Unión Europea (UE), Bruselas exigió a Montenegro que el voto a favor de la independencia debía superar el 55 por ciento.
El bloque unionista ya ha reconocido implícitamente su derrota
El gubernamental e independentista Partido de Socialistas Democráticos (DPS) del primer ministro Milo Djukanovic, organiza en estos momento una primera fiesta en el centro de la ciudad, mientras que el bloque unionista ya ha reconocido implícitamente su derrota.
El líder del Partido Nacional, Predrag Popovic, manifestó ante la prensa en nombre del bloque unionista que "aquel que gana con tanta mayoría merece que le den la mano". Unos 484.000 ciudadanos montenegrinos estaban llamados a acudir a las urnas, algo que hicieron con una participación sin precedentes en torno al 87 por ciento.
El partido del Gobierno, el independentista Partido de Socialistas Democráticos de Montenegro (DPS) aseguró, dos horas después del cierre de los colegios, que "sin duda alguna" el país ha logrado la soberanía.
Conocida la noticia, cientos de independentistas repletaron las calles de Podgorica para celebrar la victoria, y se lanzaron fuegos artificiales y disparos al aire.
Los colegios electorales cerraron sus puertas a las 19.00 GMT en la república ex yugoslava de Montenegro, que celebró sin incidentes un referéndum sobre su independencia y cuyo nivel de participación superó el 86 por ciento, según datos de observadores independientes.
Montenegro forma desde el año 2003 una débil unión estatal con Serbia, que desde un principio preveía la posibilidad de un referéndum de independencia, realizado a lo largo del domingo.
Para facilitar el reconocimiento de los países de la Unión Europea (UE), Bruselas exigió a Montenegro que el voto a favor de la independencia debía superar el 55 por ciento.
El bloque unionista ya ha reconocido implícitamente su derrota
El gubernamental e independentista Partido de Socialistas Democráticos (DPS) del primer ministro Milo Djukanovic, organiza en estos momento una primera fiesta en el centro de la ciudad, mientras que el bloque unionista ya ha reconocido implícitamente su derrota.
El líder del Partido Nacional, Predrag Popovic, manifestó ante la prensa en nombre del bloque unionista que "aquel que gana con tanta mayoría merece que le den la mano". Unos 484.000 ciudadanos montenegrinos estaban llamados a acudir a las urnas, algo que hicieron con una participación sin precedentes en torno al 87 por ciento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario